Publicado por

DISEÑAR UN BUEN LOGOTIPO HACIENDO UNA BUENA SELECCIÓN TIPOGRÁFICA

Publicado por

DISEÑAR UN BUEN LOGOTIPO HACIENDO UNA BUENA SELECCIÓN TIPOGRÁFICA

Realizo este logotipo diferenciando las dos partes de la palabra Ecofood y destacando “ECO” para resaltar las propiedades ecológicas del producto de…
Realizo este logotipo diferenciando las dos partes de la palabra Ecofood y destacando “ECO” para resaltar las propiedades ecológicas…

Realizo este logotipo diferenciando las dos partes de la palabra Ecofood y destacando “ECO” para resaltar las propiedades ecológicas del producto de alimentación infantil.
He escogido los pesos Black y Regular porque esto genera un gran contraste entre las dos partes de la letra.

Debate0en DISEÑAR UN BUEN LOGOTIPO HACIENDO UNA BUENA SELECCIÓN TIPOGRÁFICA

No hay comentarios.

Las intervenciones están cerradas.

Publicado por

Diseñar un buen logotipo haciendo una buena selección tipográfica

Publicado por

Diseñar un buen logotipo haciendo una buena selección tipográfica

PR tipografía – GRADO EN DISEÑO Y CREACIÓN DIGITALES Diseñar un buen logotipo haciendo una buena selección tipográfica 1. Briefings propuestos (para el…
PR tipografía – GRADO EN DISEÑO Y CREACIÓN DIGITALES Diseñar un buen logotipo haciendo una buena selección tipográfica 1. Briefings…

PR tipografía – GRADO EN DISEÑO Y CREACIÓN DIGITALES

Diseñar un buen logotipo haciendo una buena selección tipográfica

1. Briefings propuestos (para el estudiante)

TRAVELFY

Sector:
viajes y tecnología

Negocio:
app para smartphones mediante
la cual los usuarios pueden
buscar piso durante sus estancias de Erasmus.

Público objetivo:
jóvenes universitarios entre 18 y 25 años que están muy acostumbrados a utilizar tecnologías digitales.

Conceptos clave:
viajes, turismo, adultos jóvenes, experiencias, intercambio, internacional, tecnología.

ECOFOOD

Sector:
alimentación infantil

Negocio:
marca de alimentación saludable, orgánica y vegana para niños pequeños y bebés (galletas, zumos, etc).

Público objetivo:
padres y madres primerizos preocupados por la alimentación saludable y sostenible.

Conceptos clave:
restauración, ecología, naturaleza, sostenibilidad, adultos jóvenes, solidaridad.

FLASHION (ESCOGIDO)

Sector:
moda y tendencias

Negocio:
revista de moda de alta calidad
y últimas tendencias en vestidos.

Público objetivo:
hombres y mujeres de perfil ejecutivo, mediana edad y poder adquisitivo alto o muy alto.

Conceptos clave:
editorial, lujo, clásico, conservador, adultos, tradicional.

2. Selección de familias candidatas

3. Elección de familia final

4. Breve justificación de la elección

Selecciono esta familia (DM Serif Dislay de Google Fonts) por la elegancia que le otorga la serifa y el contraste entre trazos gruesos y finos, que juntando estas características dan voz a las características de Flashion.

Dispone de 2 estilos:

Regular

Italic

5. Pruebas con pesos y estilos de la familia final

 

 

6. Combinaciones descartadas

7. Combinación seleccionada

8. Breve justificación del resultado

Una vez decidida la tipo, he mejorado la altura x para crear un efecto visual mucho más ordenado, además de incluir el subtitulo “The best fashion magazine” para complementarlo y crear una unidad.

en el subtitulo he incluido una tipografia de palo seco para crear mas contraste y en mayúscula.

9. Aplicación gráfica

Debate0en Diseñar un buen logotipo haciendo una buena selección tipográfica

No hay comentarios.

Las intervenciones están cerradas.

Publicado por

PR. Diseñar un buen logotipo haciendo una buena selección tipográfica

Publicado por

PR. Diseñar un buen logotipo haciendo una buena selección tipográfica

La composición final la forma el texto al mismo peso: Bold. Con este peso aprovechamos las serifas (que se pierden en la…
La composición final la forma el texto al mismo peso: Bold. Con este peso aprovechamos las serifas (que se…

La composición final la forma el texto al mismo peso: Bold. Con este peso aprovechamos las serifas (que se pierden en la versión Italic) que aportan dinamismo y humanismo al texto. Además el peso Bold nos aporta mucha consistencia al trazo, aumenta su peso y además la hace más ‘amigable’ gracias a que las formas redondeadas y gruesas generan un mayor impacto y son más similares a las tipografías manuscritas. En último lugar he conservado todas las letras en minúscula debido a que las mayúsculas, sobre todo en la primera letra, le otorgan una seriedad al texto que no buscamos.

Debate0en PR. Diseñar un buen logotipo haciendo una buena selección tipográfica

No hay comentarios.

Las intervenciones están cerradas.